DEMO
Tendencias

[Infografía] La expansión de las Stories

El 26 de octubre de 2013 la red social Snapchat lanzó el formato story. Una nueva forma de compartir contenido audiovisual en formato vertical efímero de 24 horas de duración. 

Posiblemente nadie era consciente, ni siquiera el mismo equipo de Snapchat, de que desde ese preciso instante la forma de comunicar nuestra era cambió para siempre. 

Este formato de contenido, pensado 100% para móviles, pronto se extendió como la pólvora para acabar siendo implementado en todas las principales redes sociales y grandes plataformas de contenido. 

A continuación incluimos una lista de todas las plataformas que incluyen el formato story:

  • Snapchat (octubre 2013)
  • Instagram (agosto 2016)
  • TikTok (septiembre 2016)
  • WhatsApp (febrero 2017)
  • Messenger, Facebook y Medium (marzo 2017)
  • Skype y Match.com (junio 2017)
  • Google STAMP (octubre 2017)
  • YouTube (noviembre 2017)
  • Airbnb (mayo 2018)
  • Spotify (mayo 2019)
  • Pinterest y LinkedIn (septiembre 2020)
  • Twitter (noviembre 2020)

En esta infografía detallamos más información sobre cada integración así como hitos relevantes del formato vertical.

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
Spotify
Consent to display content from Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from Sound
DEMO